Resumen del libro la depresión no existe la depresión no existe 

un libro diseñado por personas que sufren depresión o no, este libro nos permitirá acercarnos y ser más empáticos y como abordar el abordaje de una enfermedad tan extendida como desconocida y estigmatizada, es una herramienta más que necesaria y útil y práctica guía, para entender y entender la realidad de este trastorno y enfermedad, también como abordar el que decir o de preferencia el que no decir para evitar lastimar a esa persona que tanto amamos y que no entendemos lo que siente cuando lo atraviesa este escenario.

Tal y como nos cuenta en su portada “Guía para no causar daño cuando hablas con una persona deprimida” lo que nos da a entender que es una magnífica guía para ayudar a comprender y aprender a actuar para no causar más daño a quien lo sufre. . . . . . En otras palabras, el libro da las respuestas más comunes cuando alguien te dice que tiene depresión o nos dice cómo se siente, el libro nos da breves explicaciones que son más que suficientes para hacernos entender este tema de una forma muy básica y sencilla. . . . Es el camino  sincero ala verdad y a su mismo tiempo contiene recomendaciones muy claras para aprender a ser menos torpes y desarrollar una cultura más empática ante la depresión.

Según la OMS y como se menciona en la investigación realizada que se basa en un estudio riguroso de las características médicas de este trastorno mental y su complejidad, donde se cita que más de trescientos millones de personas en el mundo padecen depresión, también de seis personas al menos una de ellas ha sufrido un estado de depresión aguda,

la situación en la que ellos o cada una de las personas que se encuentran en esa situación agobiante en la que están inmersos es una situación totalmente devastadora para ponerlo en contexto, una tristeza tal vez podríamos compararla con una herida, el estado de depresión es una herida completamente diferente, es una situación en la que no podemos expresar quizás físicamente cómo nos está afectando, pero por otro lado mentalmente es totalmente devastador. 

"¡No estés triste!"

"Pero te ves tan bien"

"Hay gente mucho peor que tú"

"Tu problema es la actitud"

"¿Por qué eres así si tienes todo en la vida?"

"La depresión es una moda"

"No pienses en buscar a un loco"

Estas son algunas de las respuestas que escuchan las personas que sufren de depresión cuando confiesan su enfermedad. Donde nuestras palabras son el mayor inconveniente que puede enfrentar una persona que sufre de depresión, no por falta de interés o empatía, sino por la incapacidad de las personas en general para enfrentar su propia tristeza y la de los demás. La verdad es que no sabemos cómo hablar de ello. 

donde mostramos desconocimiento sobre el tema y donde el libro nos ayuda, brindando testimonios, apelando a la empatía para que podamos evitar (con las mejores intenciones) situaciones que puedan perjudicar a una persona enferma. En la misma medida que otro que sufra un brazo roto o cualquier dolencia visible.

Por tanto, en el libro hay muchas respuestas o situaciones, en cada uno de sus capítulos estructuralmente comprensibles. ¿Dónde te dice que no le sirve a esta gente contestarle así?

El libro nos permitirá entender que para ellos ver que esa no es la respuesta, la depresión es sencillamente casi imposible de entender curiosamente y como lo expresa el autor cuando estamos pasando por una etapa de depresión en la mayoría de los casos tendemos a disfrazarnos. . . . , levantarnos y lucimos de la mejor manera, tal vez llevemos los mejores zapatos, el mejor traje, la mejor loción, para que de esta forma podamos camuflar al máximo esa situación o ese demonio que llevamos dentro.

en definitiva, encontraremos muchos escenarios cada vez más comunes que identifican el desconocimiento de cómo abordar un estado de depresión, por ejemplo decir y comparar ¿Por qué estás triste? si hay gente que esta mucho peor que tu si lo analizamos, si es absolutamente cierto, siempre habrá una persona que este en peor situacion que nosotros, alguien estará peor que ella y asi hasta que finalmente habrá ser solo una persona en el mundo que tendrá todo el derecho de sentirse mal por estar en la peor situacion de todas, asi como esa frase encontraremos muchas otras, en el libro, por ejemplo dice !oye tu estas ¡no triste ! 

Tenemos que aceptar que no somos capaces de curar la depresión con palabras de apoyo o buena voluntad. Es por eso que el libro nos da algunas lecciones para que podamos tomar  esto como un excelente punto de partida para tener un mejor diálogo. Y ser un mejor apoyo para las personas que padecen este problema de salud mental. Personas que están sufriendo más que nosotros por su incomunicación y su tristeza. 

El mensaje del libro para todos nosotros es aceptar la complejidad de la depresión y evitar atajos y soluciones "fáciles". En él que, como primera virtud, la mejor forma que tenemos de ayudar es la más difícil, en él que nos dice que escuchemos, callemos y aceptemos que no todos pueden sentir lo que tú sientes, pero  aun así acompañarlos, sin prejuicios. , sin reproches, haciéndoles ver que no eres su problema.  Que no se trata de falta de carácter ni de voluntad, sino de una situación clínica no buscada. Deja claro que la enfermedad necesita terapia y tratamiento médico y que afrontarla así no es una forma de debilidad.

opinión personal: sobre el libro

La depresión no existe”, un libro que nos ayuda a ser ese viento que no niega el dolor; y sabe estrechar la mano del que más amamos, del que nos busca o del que intuímos, y que esté bien, allí, del otro lado de la tempestad, de este lado del refugio."

Personalmente creo que es un muy buen libro que todos deberíamos aprender y también comprender, tanto para las personas que padecen la enfermedad como para las que no, para poder ayudar a  alguien que está deprimido, para saber si tú mismo la padeces. depresión o quieres entender como ser mas empático al escuchar las dolencias de los demas y que entiendan todo lo que eso conlleva, este libro es muy importante y necesario porque en lo personal este libro me ayudo a ser mas consciente y  como se debe ayudar , aprendí a pensar antes de actuar, reflexionar un momento de lo que digo porque nunca supe cómo reaccionar o cómo apoyar a una persona en esta situación. Caí en varios de los errores mencionados teniendo las mejores intenciones, pero siempre pensaba después que la había cagado y que mi respuesta no había sido apropiada sin saber qué era exactamente lo apropiado de como debía actuar ., me abrió mucho más la mente, el pensamiento y me ayudó a crecer y desarrollarme como persona. 

Me hizo entender muchas cosas que estaba haciendo mal y las puse en práctica, el libro también fue de mucha ayuda porque aprendes a ayudar y escuchar así como a sanar y practicar con amor. 

Digo esto porque he sido testigo de la depresión de alguien a la cual quiero mucho, ha tenido que vivir toda su vida. Sin embargo, nunca llego a imaginar lo que pasa por la cabeza de una persona deprimida y su lucha constante que solo él/ella vive. Este libro despierta sentimientos de empatía y amor hacia aquellas personas que sufren en silencio

Lo que aprendí a lo largo del libro es el hecho de que la depresión es una enfermedad que aísla y aplasta a quienes la padecen. Ante eso es tan trágica la falta de empatía y por eso esos errores se comentan y causan daño, donde la mejor respuesta es poder contar con una red de apoyo que no juzga, que te escucha, eso es comprensible contigo, que coopere y te acompañe La depresión provoca una interrupción en la comunicación. Por eso, muchas veces, cuando tratamos de ayudar, terminamos causando daño y haciendo sentir culpables a quienes más necesitan comprensión. Por eso podemos ser mejores empresas , la síntesis del propio libro nos intenta decir que:

Es un libro dirigido a tres personas, el que sufre de depresión, el que lo acompaña, y el que no conoce la enfermedad, al leer este libro, los que hemos pasado por estos episodios depresivos nos sentimos identificados con muchas situaciones narradas en algunos pasajes, y nos damos cuenta que no nos pasó solo a nosotros y eso es un gran alivio. Por otro lado, amplía el panorama y la visión a veces ciega del compañero que peca de indolencia al no comprender, en muchas ocasiones esa “tristeza inexplicable”, por otro lado, deja una gran lección a quien lo ignora por completo la depresión.

Capítulo #1: "No estés triste" 

Listo no porque no se me había ocurrido. antes de que me cure!

Tal vez para alguien a quien quieres ayudar y piensas que decir esto es una buena intención encontrarás que es una respuesta terrible, tal vez piensas que es un acto de compasión o piensas que tu intención es buena pero para esa persona puede sonar bastante absurdo porque sí es en un estado abrumador donde la persona se siente agredida ya que la depresión es algo difícil de contar y que la otra parte lo entienda, le das  la impresión de que le estás dando una orden en vez de una ayuda.

La depresión es un trastorno mental tan complejo que es   , en esencia, una realidad abrumadora. Lo que te hace sentir desprotegido e incapaz, sensaciones que no se ignoran fácilmente, responder a ese cúmulo de sensaciones con un “no estés triste” está lejos de ser una buena respuesta y no se va a solucionar ni a desaparecer por arte de magia.

la complejidad no termina ahí, hablaste de personas que están "tristes" cuando están deprimidas, pero en otros casos, la depresión se manifiesta como la incapacidad de sentir. No sientes tristeza, pero tampoco sientes felicidad. Es un vacío que muchas veces se equipara a estar "muerto por dentro", como si uno fuera un caparazón que no tiene nada dentro, "una mancha que no se puede quitar".

ESTAR TRISTE NO SOLUCIONA SOLO NO ESTAR TRISTE.

Responder así es cerrar la conversación; Dile algo vacío a la persona deprimida, haz que se sienta mal y probablemente asegúrate de que nunca más te diga cómo se siente. hay formas mucho mejores de responder, de acercarse a los que sufren y ser lo que necesitan: escuchar con empatía.

Capítulo 2: "Pero te ves tan bien"

Gracias por el cumplido-

Disimular una pierna rota es muy complicado. Por otro lado, no existe un prototipo de cómo debe ser una persona con depresión. La depresión es invisible, de hecho, muchas veces el problema es que quienes padecen la enfermedad no identifican que la padecen. Para llegar a reconocerlo, primero debes pasar por un proceso interno que es muy difícil, porque no tienes palabras para entenderlo.

TAMBIÉN ES MUY FÁCIL PRETENDER QUE ESTÁS BIEN

Así como la depresión se lleva dentro, la tragedia la llevan los deprimidos, en silencio. Nos mostramos de una manera diferente para esconder lo que llevamos dentro tal vez un demonio.., en la mayoría de los casos tendemos a disfrazarnos, levantarnos y mostrarnos de la mejor manera, tal vez usamos los mejores zapatos, el mejor traje, la mejor loción, para que de esta forma podamos camuflar al máximo esa situación, la depresión no se ve, se siente! 

Capítulo #3: ¿Por qué eres así si lo tienes todo en la vida?

todo en la vida?
La idea de tenerlo todo en la vida” es un espejismo engañoso. Asume que cuando alguien tiene ciertos privilegios, no hay razón para justificar su tristeza o malestar.

"Daría todo lo que tengo a cambio de un poco de felicidad"
Tenemos una idealización de "tenerlo todo en la vida" (sobre todo las cosas materiales) y nos olvidamos a tal punto que nos olvidamos de lo más importante, de nosotros mismos.
Al decirle esto a la persona deprimida, puedes empeorar su condición hasta el punto de hacerla sentir miserable por "no apreciar lo que tiene".

"Creo que todos deberían volverse ricos y famosos y hacer todo lo que alguna vez soñaron para que puedan ver que esa no es la respuesta".

capitulo 4 "hay gente mucho peor que tu"

"Cada quien vive y siente sus problemas de diferente manera"
¿Estás minimizando los sentimientos de alguien porque alguien es "mucho peor"?
La persona deprimida es consciente de ello pero no por eso va andar dejar de sentirse mal, no te compares con nadie, le gustas, respeta los sentimientos de los demás, tiene un poco más de empatía.

Capítulo 5 "la depresión no existe, es una moda"

"Está de moda ahora sentirse miserable hasta el punto de tener pensamientos de desprecio por uno mismo" 
¿Cómo puedes decir que la depresión es un trastorno metálico que hace que tu mente juegue en tu contra y te haga creer y repetirte lo "despreciable" que eres, que te hace sentir tan triste, miserable y solo, que realmente todavía crees que lo eres? ¿una moda? 

Capitulo 6 "la vida es bella, aprende a disfrutar los placeres de la vida"
"la belleza del mundo no te salva de la depresión"
La persona deprimida mira la belleza que lo rodea y le duele estar en presencia de un momento hermoso y lo único que hace que su mente sea el sufrimiento.
Y llega al punto de pensar "el problema no es el mundo, el problema soy yo"
Recuerda que en la depresión la mente juega el papel de tratar de hacerte creer lo “despreciable” que eres, así que antes de hablar con ellos recuerda que cada persona está librando una batalla en su mente, ten cuidado.

Capitulo 7 "tu problema es la actitud"

"Sonreí todo el día y de todos modos al final me quería morir"
Lo único que puede hacer una persona deprimida es fingir una sonrisa y mentirle al mundo sobre su condición, esto no se soluciona así, es imposible, este es un proceso de curación largo, al igual que una persona que se rompió un brazo.
No es tan fácil curar todo, solo porque dices unas pocas palabras simples.
Pero podemos empezar yendo a un psicólogo, terapeuta o psiquiatra, lograrás salir de esta, no estás solo.

Capítulo 8 "lo que te falta es sexo, tener amigos, salir más, hacer ejercicio, etc, etc, etc"

No todas las mentes deprimidas funcionan como la mía. En otros casos, la persona puede estar con sus amigos, rodeado de gente que la quiere, y de todas ma neras sentir un vacio profundo, angustiante. Está ida, quemando las horas y dejando pasar los momentos para disimular que está haciendo algo, pero la depresión sigue creando sus efectos perversos

capitulo 9 "esas son las pastillas no debes tomar esas cosas"

Como yo lo entiendo, es que la depresión y sus sinto mas son una tormenta en medio del océano y el rol de los medicamentos es reforzar el bote en el que tú estás No te curan por su propia cuenta, no hacen que des aparezcan los rayos y la lluvia y la marea alta, pero te sirven de herramienta para resistir. 

Sin embargo, esa no es razón para no tomarlos, sino para que siempre estén acompañados de un psiquiatra con el que la persona deprimida pueda ir discutiendo los sintomas y los efectos secundarios que se vayan pre sentando.
ESO NO QUIERE DECIR QUE EL USO DE ANTIDEPRESIVOS SEA SENCILLO

Capitulo 10 "no pienses en buscar a un loco, eso es para los débiles"

"pedir ayuda es el acto más valiente"
Ir a terapia es algo que todos deberíamos hacer aunque no suframos ninguna enfermedad, ir a terapia es intentar sanar, encontrar una solución y estar en paz.
Hay que dejar de tener esa mente cerrada, esa que te hace temer a tus sentimientos, busca ayuda, no te caigas, no te lastimes.

Capítulo 11 "¿Por qué no me dijiste antes?"

"Crecí en un ambiente donde mostrar mis sentimientos era un acto vergonzoso"
Lo siento, simplemente tenía miedo de no poder explicar algo que ni siquiera entendía del todo, él ni siquiera sabía cómo expresarse, ni siquiera quería que las palabras salieran de mi boca, que anularían mis sentimientos. 
Ayúdala, no la hagas sentir culpable, más bien agradécele por confiar en ti, porque te acaba de contar un sentimiento que ni ella misma acaba de comprender. 

capitulo 12 "por que no piensas en todo lo que nos estas haciendo sufrir"

"vemos el dolor de los demás, pero no podemos parar, no decidimos nacer y sentirnos así"
La persona deprimida mira el sufrimiento de los demás a su alrededor, tratando de ayudarlos, haciendo cualquier cosa para que se sientan mejor.
Y claro se siente culpable, viendo a sus seres queridos con una mirada cansada, confundida y preocupada, ellos solo pueden sentirse peor al ver el daño que hace.
No lo culpes por esto, traten juntos de encontrar una solución y acabar con el dolor.

Capítulo 13 "cómo ayudar a una persona deprimida "


La verdad es que nadie lo sabe, todos somos únicos y no actuamos ni sentimos lo mismo, pero escúchalo, háblale, esta ahí para él, trata de hacerlo pasar un buen rato, llévalo a los lugares que disfruta, no te rindas.